1. Números enteros.
2. Números fraccionarios.
3. Proporcionalidad numérica.
4. Ecuaciones de primer y segundo grado.
5. Sistemas de ecuaciones lineales.
6. Semejanzas, Teorema de Tales y Teorema de Pitágoras.
7. Cuerpos geométricos.


8. Definición de función. Funciones lineales.
9. Estadística.
¡Hola! Lo que más me costaba entender eran las operaciones combinadas. y gracias a los videos sobre este tema, he podido resolver algunas dudas que tenía.
ResponderEliminarClaudia López Ainz 2ESO-B
Buenas!,quería decir,que las operaciones y problemas me han costado entenderlos y razonarlos un poco,pero gracias a los vídeos sobre el tema he entendido un como mejor como se trabajan,y me han ayudado a resolver las dudas que tenía,gracias.
ResponderEliminarAlumna: Paula Alejandra Real Galván; 2ESO-B.
Hola ! Los videos me ayudaron a resolver los problemas ya que me quedaban algunas dudas y ya lo he entendido mejor . Gracias!
ResponderEliminarNicole Alexandra Nuñez Chaparro; 2ESO-B.
Hola, gracias a los vídeos he podido completar las act. del portafolio.
ResponderEliminarYohan David Quintana Dóniz , 2ESO-B
gracias a los videos he podido resulver algunas dudas !gracias¡
ResponderEliminarYa vi algunos vídeos y el de Mate-chefs , ya resolví algunas dudas .
ResponderEliminar¡Ya se cocinar!
Feliz Navidad.
Daniel Alfonso Castro.
Gracias a algunos problemas he podido resolver las dudas que tenía
ResponderEliminarPaula Estévez
Hola,quería decir que los videos me ayudaron a resolver las dudas que me quedaron y me ayudaron a entender los ejercicios,gracias.
ResponderEliminarPaula Alejandra Real Galván,2ESO-B.
Hola , soy Daniel 2 ESO A me ha ayudado el ejercicio de Borja gracias
ResponderEliminarMuchas gracias a la compañera Nicole por el video que ha hecho, está muy bien explicado.
ResponderEliminarMe han parecido los vídeos bastante útiles para resolver mis dudas y completar el portfolio.
ResponderEliminarhola soy Cristian el video de Norelis me a ayudado mucho a resolver mi duda sobre ecuaciones de segundo grado.
ResponderEliminarHola soy Claudia López Ainz, muchas gracias al video número 26, era muy complicado y lo ha explicado muy bien.
ResponderEliminarHola soy Paula Alejandra Real Galván de 2ESO-B,y decir muchas gracias a los vídeos porque la verdad me ha costado mucho hacer los ejercicios y entender todo,y por ellos he conseguido entender alguna duda que tenía y lo que me ha costado poder solucionarlo.
ResponderEliminarGracias al vídeo de Paula Alejandra he podido comprender el método de igualación.
ResponderEliminarhola soy Zoe Hernandez DE 2ESO-B, DECIR QUE MUCHAS GRACIAS al ejercio de mi compañera Nicole Nuñez que me ha ayudo con unas pequeñas dudas que tenia.
ResponderEliminarHola,me ha costado comprender algunos problemas,pero gracias a los videos de esta web he podido entenderlos.Muchísimas gracias!
ResponderEliminarGracias al vídeo de Tania he resuelto mi duda con el método de reducción.
ResponderEliminarEl video de Alejandro me ha ayudado a resolver mis dudas. Gracias
ResponderEliminarHola,buenos días.
ResponderEliminarQuería dar las gracias por la existencia de este blog , ya que gracias a él, se me ha facilitado el estudio de esta materia.En concreto, quería felicitar a mi compañero Lucas Alonso, ya que me ha ayudado a comprender el ejercicio de su video,a pesar de la no tan buena presentación de este ,ha sabido defender ,explicar muy bien y de forma muy clara ese ejercicio.
Alumna:Katy González Fernández de 2ºESO-A
Hola soy Daniel , el video de Erik me ayudado con el método de igualación.
ResponderEliminarGracias.
hola,soy sandro me ha ayudado el video de nore porque se explico bien y me ayudó para estudiar y hacer el porfolio
ResponderEliminarhola,soy cristian el videode norelis me a ayudado a saber medir la ultura de diferentes edificios.
ResponderEliminarme ha ayudado el video de norelis ha explicodo bien y muy facil de entender
ResponderEliminarhola soy Cristian,el video de Héctor me a ayudado a saber utilizar geogebra.
ResponderEliminarHola soy Paula Estévez de 2ESO-A, el video de Héctor me ayudo a entender mucho más su ejercicio.
ResponderEliminarHola soy Claudia Lopez, me ha encantado el vídeo de Nicole, muy bien explicado y muy bonito.
ResponderEliminarel apartado de cuerpos geometricos no tiene contenido
ResponderEliminarNo Alejandro, al igual que Estadística, lo comentamos en clase. Saludos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHe visto todos los vídeos los viejos como los nuevos en el nuevo tema de números enteros no entendía un ejercicio y gracias en especial a Juan José por su vídeo porque me ha ayudado a entender una cosa en particular.Un saludo.
ResponderEliminarHola soy Jorge Yo he aprendido con algunos videos y por eso aprobé gracias a los videos.
ResponderEliminarHola soy Alejandro y me encantando esta experiencia me ha parecido única y me gusto mucho ojala se repita
ResponderEliminarHola soy Ayoze Pérez de 2ºESO-B. Gracias al vídeo de Astrid entiendo mejor el reparto inversamente proporcional, gracias.
ResponderEliminarHola , en este comentario quiero dejar un agradecimiento a mis compañeros que se esforzaron y me ayudaron a entenderlo mejor. También gracias a Astrid Diaz y a Javier Salgado , que veo que se esfuerzan mucho . Grecia Vargas.
ResponderEliminarHola , quiero agradecer a Javier Salgado , por que veo que se esforzó mucho y me ayudo a entender ese apartado , y a los demás que se están esforzando como yo , que sigan así y esforzándose en clase , que con yoquieroaprobarmates todos estamos aprendiendo juntos.
ResponderEliminar