¡Hola amigos! Llegamos a la entrada número 50 de nuestro blog. Y no hemos querido para esta ocasión contar cualquier cosa, ni tampoco subir nuevos vídeos. Una entrada tan redonda es una entrada importante y hemos querido hablar de un asunto que nos parece muy importante. ¿De qué tratará?
Durante la pasada semana celebramos en nuestro Cole diferentes actividades con motivo del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, instaurada por la ONU el 11 de febrero con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, además de para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. En concreto, tuvimos la suerte de contar con la presencia de varias científicas del Instituto de Astrofísica de Canarias, entre las que destacamos la charla de la astrofísica Toñi Varela, por contagiarnos su vocación e iluminarnos con su sabiduría y su testimonio.
Inspirados por el vídeo con que concluyó su charla, Niñas que rompieron un techo de cristal mirando al cielo, desde Yo quiero aprobar Mates hemos querido que también algunas de nuestras compañeras que están estudiando la modalidad de Ciencias de 4º ESO compartan con nosotros algunos de sus sueños y expectativas tras participar en las actividades celebradas para estas jornadas. Gabriela Díaz, Daniela Siverio y Katia Rivero son una representación de nuestras "grandes científicas" que sueñan, como lo hicieron un día Toñi Varela y el resto de sus compañeras del vídeo, con un futuro donde ellas también lleguen a ser las científicas que rompan un techo de cristal mirando al cielo.
Durante la pasada semana celebramos en nuestro Cole diferentes actividades con motivo del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, instaurada por la ONU el 11 de febrero con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, además de para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. En concreto, tuvimos la suerte de contar con la presencia de varias científicas del Instituto de Astrofísica de Canarias, entre las que destacamos la charla de la astrofísica Toñi Varela, por contagiarnos su vocación e iluminarnos con su sabiduría y su testimonio.
![]() |
Nuestras científicas Katia Rivero, Daniela Ascanio y Gabriela Díaz |
![]() |
Gracias Toñi Varela por iluminarnos con tus estrellas |
Al
habla con... Gabriela Díaz
¿Por
qué te gustan las Ciencias? "Lo
que más me gusta de las ciencias es conocer el porqué de las cosas,
observar cómo lo que estudiamos se manifiesta a nuestro alrededor
como fenómenos físicos, programas informáticos... Pertenezco a una
generación nacida en el núcleo de los cambios tecnológicos más
rápidos que ha experimentado la humanidad y considero de gran
importancia adquirir el conocimiento básico que inspira esta
revolución tecnológica, para posteriormente ser capaz de adaptarme
con más facilidad al dinamismo de la realidad en la que
desarrollaremos nuestras carreras profesionales."
¿Con
qué futuro sueñas? "Es
pronto para saber qué ocurrirá dentro de veinte años, pero hay
mujeres científicas que nos inspiran y consiguen cambiar el mundo,
erradicando virus, enfermedades e investigando para prolongar la
calidad de vida de los ciudadanos del futuro. A mí me gustaría ser
un referente en el sector profesional en el que me especialice en un
futuro, no necesariamente científico, puede aplicarse a todas las
ramas, y llegar a un puesto valorado y reconocido, como es el caso de
Toñi Varela en su campo. Todas podemos llegar a ser grandes
profesionales reconocidas en cualquier profesión, lo único que se
requiere es constancia, capacidad de adaptación y, sobretodo,
pasión."
Al
habla con... Daniela Ascanio
¿Por
qué te gustan las Ciencias? "Toda
mi vida he tenido pasión por la ciencia.
Me gusta mucho la biología, la odontología, la física, la
química y las matemáticas. Me parecen importantes e
interesantes y tienes muchas oportunidades de estudio y de lograr lo
que te propones, con esfuerzo y dedicación siempre. Las ciencias
abarcan una gran área de conocimiento y puedes descifrar las
teorías y leyes que rigen al mundo natural."
¿Con
qué futuro sueñas? "Sueño
ser una gran mujer científica, me gusta el tema de la biología, la
medicina... Y me gusta mucho la odontología. Me apasiona,
espero poder conseguirlo y sé que con esfuerzo lo lograré. Como
decía Marie Curie: <<En la vida no existe nada que temer, solo
cosas que aprender>>."
Al
habla con... Katia Rivero
¿Por
qué te gustan las Ciencias? "Desde la
antigüedad, podemos observar como un montón de personas han
investigado mediante la ciencia: cómo nos creamos, qué nos forma,
cómo funciona todo aquello que nos compone y lo que forma parte de
nuestro mundo… Al principio solamente eran suposiciones o
invenciones de cualquier tipo que intentaban dar una respuesta a
nuestras preguntas, pues a los humanos nunca nos ha gustado vivir con
interrogantes sobre algo o de forma insegura. Por ello, siempre
tenemos que dar un significado a lo que nos rodea, y tras muchas
alegaciones e investigaciones, finalmente hemos conseguido dar un
verdadero sentido a gran parte de estas cosas. Sin embargo aún
permanecen en vilo grandes misterios y para poder seguir descubriendo
acerca de este gran enigma, continuamos experimentando y exponiendo
diferentes “disparates” que aunque empiecen siendo pequeñas
locuras, podrían acabar siendo grandes verdades. Esto es lo que
realmente a mi me apasiona de la ciencia, pues siempre he sido una
persona que se cuestiona hasta la mayor tontería, me gusta saber de
qué se componen las cosas, cómo se forman, qué las hace reaccionar
de diferentes formas, y lo que me encanta, es que por más respuestas
que consiga a mis preguntas, siempre acabo sacando muchos más
interrogantes de los que ya tenía en un principio."
¿Con
qué futuro sueñas? "Yo
sueño con un futuro en el que los avances científicos nos hayan
permitido hacer de este un mundo mucho mejor, pero quiero que los
humanos aprendamos a sacar realmente provecho a todo lo que
conseguimos, porque es verdad que el presente es totalmente diferente
comparado con el pasado: se han hecho grandes descubrimientos, se ha
encontrado sentido a muchas cuestiones, hemos podido mejorar mucho
como sociedad respecto a lo que antes eran temas tabú como son: la
homosexualidad, el racismo, la igualdad entre hombres y mujeres…,
sin embargo, aún nos queda mucho por mejorar, porque siguen
existiendo personas que no aceptan temas como estos."